HISTORIA DE NAVARRA ...Hispanidad Futura

VW cierra el año 2009 con 243.500 coches fabricados

B. ARMENDÁRIZ . PAMPLONA Jueves, 31 de diciembre de 2009

La planta de Volkswagen en Landaben ha cerrado ya su producción anual con un total de 243.500 Polos fabricados. Esta cifra es la mejor de la década en un año de lanzamiento (en 2001 se fabricaron 239.809 unidades y en 2005, 211.678), aunque dista ligeramente de las previsiones iniciales, que hablaban de 253.870 vehículos. Con todo, desde la fabrica mostraron ayer su satisfacción y calificaron de "muy buena" la cifra final.

El cierre anual contempla la fabricación del Polo anterior, el A04, y del nuevo, el A05. Del primer modelo se produjeron 90.765 vehículos. Por su parte, del nuevo Polo han salido, finalmente, 152.735 coches, lo que supone un incremento de casi 4.000 vehículos sobre la cifra finalmente acordada en la planta, de 149.000. En este sentido, desde la fábrica, recalcan que los programas de producción son elementos "vivos", que van cambiando conforme avanza el año, ajustándose a las distintas situaciones. Sin ir más lejos, las previsiones iniciales para el nuevo Polo eran de 163.113 unidades, cantidad que se vio imposible de cumplir por diversas vicisitudes. De ahí que finalmente se acordaran 149.000, cantidad ahora superada.

Y no es para menos porque 2009 podría decirse que ha sido un año de infarto en la planta de Landaben. La preparación para el lanzamiento del Polo A05 coincidió en el tiempo con el "boom" del anterior modelo, propiciado por las ayudas a la compra de coches promovidas por Alemania como una medida anticrisis. Esto provocó un aumento en el número de unidades del Polo A04 que había que fabricar para satisfacer una demanda creciente. En concreto fueron 28.500 vehículos más, que se anunciaron a principios de febrero y que debían estar listos para el 15 de mayo, fecha fin de la fabricación de este modelo.

A este aumento de pedidos se sumaron las dificultades propias en la fabricación de un nuevo coche (más ajustes, un trabajo menos ágil, revisión de fallos...), que hacían a la planta "perder" coches. Durante el verano el retraso en la fabricación llegó a 5.000 coches, debido a problemas técnicos, a las pausas por calor (por las elevadas temperaturas de los meses estivales, que obligan a para la producción por seguridad) e, incluso, un fallo de suministro eléctrico.

Ante estos datos, empresa y sindicatos comenzaron a buscar alternativas para poder cumplir, en la medida de lo posible, las previsiones. Se barajó la puesta en marcha de una nueva linea, también desplazar las pausas (que suponen la paralización de la línea), y la contratación de más personal temporal, medida por la que finalmente se optó. En septiembre entraron 400 trabajadores más hasta sumar 3.800 fijos y en torno a 1.200 eventuales, y poco a poco se fue normalizando el trabajo.

Coche del año

Tras la presentación del Polo A05 en el Salón del Automóvil de Ginebra, en marzo, el coche comenzó a comercializarse en verano en Alemania y en septiembre en España. Su calificación como Coche del Año en Europa 2010, por las principales revistas especializadas del motor europeas, hacen presagiar un buen año para la planta de Landaben. Sin ir más lejos, la dirección de Volkswagen Navarra anunció la semana pasada su previsión para el próximo ejercicio, el más ambicioso de la fábrica, con cerca de 320.000 coches.