A la energía nuclear por la política de lucha contra el cambio climático
Calentamiento global y cambio climático

El Polo Norte no tenía hielo hace cuatro millones de años

Las temperaturas actuales del océano son las más bajas de todas las épocas a excepción de la Pequeña Edad de Hielo

LD 2013-11-07

Un estudio publicado en Science reconstruye las temperaturas del océano durante los últimos 10.000 años analizando sedimentos en el Pacífico. Lo han hecho en una zona que recibe aguas de los dos hemisferios y del Ártico, por lo que debería ser razonablemente representativa de la temperatura global. El resultado es que, a excepción de la Pequeña Edad de Hielo que tuvo su mínimo en el siglo XIX, la temperatura nunca ha sido tan baja como ahora. Y sugiere que eventos que los climatólogos alarmistas consideran locales, como el Óptimo Medieval o el Óptimo del Holoceno, fueron en realidad eventos globales.

En resumidas cuentas, el estudio viene a dar la razón a muchas de las tesis de los escépticos en el campo de la paleoclimatología, o el estudio de la historia del clima en la Tierra. Durante muchos años han dominado teorías como la del palo de hockey, que afirmaba que las variaciones de temperatura de los últimos años no tenía precedentes. El último informe del IPCC insiste en que los óptimos climáticos pasados sólo tuvieron lugar en el hemisferio norte. Este nuevo estudio viene a desmentir una vez más esa idea.

Además, contiene otra bomba de relojería. El IPCC ha dado como razón oficial de la pausa de los últimos años en el aumento de temperaturas que el océano ha absorbido el exceso de calor, aunque sin aclarar muy bien por qué ahora lo hace y entre los años 70 y 90 no. Según el estudio, dirigido por Yair Rosenthal, de la Universidad de Rutgers, el océano no sólo ha estado mucho más caliente durante prácticamente toda nuestra era geológica, sino que actualmente hay mucha más diferencia de temperatura entre la superficie y las aguas de profundidad media que en buena parte de estos 10.000 años. Eso significa que no existe razón para suponer que esas "aguas intermedias" no serán capaces de absorber el calentamiento global que se produzca de aquí en adelante también, en caso de que la teoría oficial sea cierta.

Climatólogos alarmistas como Michael Mann, el autor del palo de hockey, han publicitado este estudio refiriéndose al único dato que podría respaldar sus tesis, y que ha sido el utilizado por la mayoría de los medios españoles que se han hecho eco del mismo. En concreto que el actual calentamiento del océano es "quince veces" más rápido que en ningún momento de los últimos 10.000 años. Ese dato, curiosamente, no está en el estudio, y sólo aparece en la nota de prensa que anuncia su publicación. El trabajo en sí sólo dice que el actual aumento de temperaturas no tiene precedentes, en una sola línea dentro del estudio a la que no da mayor importancia. Y aún así, es posible que sea una conclusión apresurada.

El problema es que, aunque podamos medir los datos actuales con precisión, cuando se hacen estos estudios usando proxys para averiguar las temperaturas durante milenios de nuestra historia la resolución de los datos es mucho menor. Eso significa que entre cada dos datos de la reconstrucción de temperaturas puede muy bien esconderse un aumento de temperaturas tan rápido como el actual o más. Los propios autores lo reconocen en una entrevista al indicar que "como mucho tenemos una resolución del orden de siglos, así que es posible que no guarden registro de calentamientos como el actual" y que "el océano profundo tiende a promediar y suavizar el registro", haciendo poco probable que se puedan observar con estas técnicas cambios de temperatura que duren sólo unos años o décadas.

------------------------------

Science 1 November 2013:
Vol. 342 no. 6158 pp. 617-621
DOI: 10.1126/science.1240837

http://www.sciencemag.org/content/342/6158/617

Pacific Ocean Heat Content During the Past 10,000 Years

Yair Rosenthal1,*,

Braddock K. Linsley2,

Delia W. Oppo3

+ Author Affiliations

1Institute for Marine and Coastal Sciences and Department of Earth and Planetary Sciences, Rutgers University, 71 Dudley Road, New Brunswick, NJ 08901, USA.

2Lamont-Doherty Earth Observatory of Columbia University, Palisades, NY 10964, USA.

3Department of Geology and Geophysics, Woods Hole Oceanographic Institution, Woods Hole, MA 02543, USA.

?*Corresponding author. E-mail: rosentha@imcs.rutgers.edu

Observed increases in ocean heat content (OHC) and temperature are robust indicators of global warming during the past several decades. We used high-resolution proxy records from sediment cores to extend these observations in the Pacific 10,000 years beyond the instrumental record. We show that water masses linked to North Pacific and Antarctic intermediate waters were warmer by 2.1 ± 0.4°C and 1.5 ± 0.4°C, respectively, during the middle Holocene Thermal Maximum than over the past century. Both water masses were ~0.9°C warmer during the Medieval Warm period than during the Little Ice Age and ~0.65° warmer than in recent decades. Although documented changes in global surface temperatures during the Holocene and Common era are relatively small, the concomitant changes in OHC are large.