Inicial

La preinscripción de abril de 2011 en la UPNA disminuye respecto al año anterior

María Olazarán D. Noticias. Pamplona.Viernes, 29 de Abril de 2011

La Universidad Pública de Navarra ha registrado en el primer periodo de preinscripción de este año un leve descenso al tramitar 2.818 solicitudes, 69 menos que el pasado 2010. La UPNA, sin embargo, mantiene la tendencia al alza en Trabajo Social, Sociología Aplicada, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, y por supuesto, Enfermería, que se convierte en la más demandada (453 peticiones) desbancando a Magisterio de Primaria (372) e Infantil (276), que tienen 178 solicitudes menos que en 2010.

El incremento obtenido en 2009 (390 peticiones más) y que se ralentizó en 2010 (164 más) ha sido negativo en este primer periodo de preinscripción de abril de 2011, con 69 solicitudes menos. Sin embargo, según señalaron ayer fuentes de la Universidad, la valoración que se realiza sobre las solicitudes ya tramitadas es positiva, sobre todo, si se tiene en cuenta que son datos provisionales (falta el periodo de preinscripción de junio) y que los principales descensos se dan en los grados donde la demanda es ya muy superior a la oferta.

Grados más demandados

En este periodo anticipado se observan ya cifras altas de solicitudes para cursar los grados de Enfermería (453), Maestros (372 para Primaria y 276 para Infantil), Administración y Dirección de Empresas (309), Ingeniería Electromecánica (236), Fisioterapia (161) o Ingeniería en Tecnologías Industriales (159).

El grado de Enfermería recupera la primera posición como titulación más demandada por los futuros universitarios, después de que el pasado año fuera desbancada por Maestro en Primaria. Por su parte, Lade e Ingeniería en Tecnologías Industriales obtienen importantes subidas, mientras que Fisioterapia disminuye, y, sobre todo, los títulos de Maestro (Infantil y Primaria) obtienen 178 solicitudes menos que en 2010, si bien la demanda sigue superando notablemente a la oferta que la UPNA, por determinación del Gobierno foral, ha realizado en los últimos años.

De los datos obtenidos en este primer periodo de preinscripción también destaca la tendencia al alza de Trabajo Social (130 preinscripciones, 48 más que hace tres años), Ingeniería Informática (106, es decir, 32 más que en 2008), Relaciones Laborales y Recursos Humanos (58 peticiones, 17 más que en esa misma fecha) y Sociología Aplicada (41, es decir, 14 más que hace tres años). En concreto, estas dos últimas titulaciones han aumentado un 75% y un 105%, respectivamente, con respecto a los datos del pasado año.

Las dobles titulaciones de Lade y Derecho y Lade y Economía, que se han puesto en marcha este curso, también presentan buenos números. La primera ha pasado de 62 a 81 solicitudes mientras que la segunda ha doblado su preinscripción (de 19 a 42).

Tendencia a la baja

La otra cara de la moneda la encontramos en Maestro, Derecho, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural (antigua Agrónomos) y Fisioterapia, que presentan una tendencia a la baja. Derecho, tras la subida obtenida en 2009, ha caído en estos dos años hasta las 106 peticiones este año. En Telecomunicaciones ha pasado de 96 ha 76 mientras que en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural se ha pasado de 108 a 70.

Por modalidad de ingreso

El 72,6% de las 2.818 preinscripciones tramitadas proviene de alumnos que tienen pendiente de superar la Selectividad mientras que un 11,6% está pendiente de aprobar el segundo curso de un ciclo de grado superior de Formación Profesional. El resto se distribuye de la siguiente forma: 149 tienen la FP superada, 145 han aprobado ya la Selectividad, 82 son titulados universitarios, 64 acceden al segundo ciclo del plan anterior a Bolonia, dos son mayores de 25 años y uno es mayor de 45 años.