La época del cuatripartito de Uxúe Barkos en el poder desde el 20 de julio de 2015 ....Navarra desde 1975......HISTORIA DE NAVARRA....La crisis iniciada en 2007.....INDEX

El paro registrado en Navarra en octubre de 2015 afecta a 41.996 personas con un aumento mensual de 753 y una disminución anual de 5.023 personas

DN EFE. PAMPLONA 3/11/2015 a las 09:58

El paro subió en Navarra en 753 personas en el mes de octubre, el 1,83 por ciento, respecto al mes anterior y el número total de desempleados se sitúa en la Comunidad foral en 41.996 personas, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En el último año, el paro ha descendido en Navarra en 5.023 personas, el 10,68 por ciento. A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) aumentó en 82.327 personas en octubre, un 2% respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.176.369 personas.

En el mes de octubre el mayor crecimiento de desempleados en Navarra se ha registrado en Agricultura, con 505 nuevos parados; seguido de Servicios, con 252 más; e Industria, con 135 más. El paro ha bajado, sin embargo, en Construcción, en 97 personas, y en el colectivo Sin Empleo Anterior, en 42 personas.

De las 41.996 personas desempleadas en Navarra, 18.529 son hombres y 23.467, mujeres; 4.040 son menores de 25 años (2.050 hombres y 1.990 mujeres) y 37.956, mayores de esa edad (16.479 hombres y 21.477 mujeres).

Por sectores, la mayoría de parados se enmarcan en el sector Servicios (27.026); seguido de Industria, con 5.985 desempleados; colectivo Sin Empleo Anterior, con 3.297; Construcción, con 3.240, y Agricultura, con 2.448 parados.

--------------------------------------------------

El paro EPA en España baja entre 2011 y 2015 en 436.500 parados por la disminución de la población activa en más de medio millón de personas y por la sustitución de empleo indefinido por temporal. Rajoy puede presentar menos de 5 millones de parados en la última EPA antes de las elecciones del 20D2015 gracias a que se han descontado 116.000 personas de la población activa en el tercer trimestre de 2015. Y así puede presentar también algo menos de tasa de paro que la que recibió a finales de 2011
518.000 residentes decidieron emigrar de España en 2013, 79.000 españoles y 439.000 extranjeros, según estimaciones del Banco de España (28 03 2014).
Y ha habido una creación de empleo de 480.000 puestos de trabajo entre enero y septiembre de 2015
Pero hay menos puestos de trabajo en el tercer trimestre de 2015 (18'05 millones) que al final de 2011 (18'15 millones).

---------------------------------------------

El paro registrado en España en octubre de 2015 afecta a 4.176.369 personas con un aumento mensual de 82.327 y una disminución anual de 350.435 personas