Crónica del siglo XXI
La crisis económica iniciada en 2007

En 2008, el paro se duplicó en Navarra
En 2007, el paro se reduce en Navarra hasta el 4,27%, la tasa más baja de su historia

El paro según la EPA aumenta en 7300 personas en Navarra en el primer trimestre de 2009

DIARIO DE NAVARRA. AGENCIAS. Pamplona Viernes, 24 de abril de 2009

El número de parados en Navarra ha aumentado en 7.300 personas en el primer trimestre de 2009, con lo que el número total se ha situado en 32.400 personas y ha colocado a la tasa de paro en el 10,41%, la segunda más baja de España. Así se refleja en la Encuesta de Población Activa recogida por el Instituto de Estadística de Navarra, en la que se indica que el número de ocupados en Navarra en el primer trimestre de 2009 ha sido de 278.600, lo que supone un descenso, en cifras absolutas, de 5.300 personas sobre el trimestre anterior, que representa un descenso del 1,87% sobre dicho periodo, y un 4,36% sobre el mismo periodo de 2008.

Del total de ocupados, 160.500 fueron hombres, con una tasa de actividad del 70,07% y una tasa de paro del 9,73%; frente a las 118.100 mujeres mayores de 16 años que estaban empleadas en el primer trimestre de 2009, con una tasa de actividad femenina del 51,84% y una tasa de paro del 11,33%.

Además, y como consecuencia de los datos expuestos anteriormente, la divergencia de tasas de paro por sexo en Navarra registró una diferencia de 1,60 puntos porcentuales.

El total de población activa (ocupados más parados) en Navarra en el primer trimestre de 2009 fue de 311.000 personas, 2.000 más que en el trimestre precedente, lo que supuso un aumento en el número de activos del 0,65% sobre el trimestre pasado y del 0,29% sobre el primer trimestre de 2008.

En cuanto a los desempleados, señala que el número aumentó en 7.300 personas en el primer trimestre de 2009, con lo que se sitúa en 32.400 personas, 17.300 hombres y 15.100 mujeres, y coloca a la tasa de paro en el 10,41%, la segunda más baja de España, siendo del 9,73% en los hombres y del 11,33% en las mujeres.

La tasa de actividad alcanzó el 60,90% de la población Navarra de 16 y más años, situándose como la séptima más elevada del conjunto del país.

Las 7.300 personas que pasaron a estar desempleadas hicieron que la cifra total de las mismas registrase un incremento del 29,08% respecto al trimestre anterior.

En el conjunto de la población activa de Navarra la tasa de actividad fue del 60,90% y la tasa de paro del 10,41%, mientras que en la media de España se situaron en el 60,15% y el 17,36%, respectivamente.

En el total nacional, la población de 16 y más años, en el primer trimestre de 2009, fue de 38.408.600 personas, lo que ha supuesto un incremento del 0,14% respecto al trimestre anterior y del 0,96% sobre el año anterior. De estas personas, 23.101.500 eran activas, 19.090.800 ocupadas y 4.010.700 paradas.

La mayor variación de esas cifras con respecto al mismo trimestre del año anterior se ha producido en el grupo de parados, que con un incremento anual del 84,47% ha supuesto la incorporación de 1.836.500 nuevos parados respecto al mismo periodo de 2008.

En referencia al trimestre precedente, el incremento ha sido del 25,03%, que en cifras absolutas han supuesto 802.800 parados más.

El paro registrado crece en Navarra en marzo de 2009 en 932 personas y en un año crece más del 62%

El paro registrado en Navarra aumenta un 2'76% en febrero de 2009 y afecta a 37.379 personas

El paro oficialmente admitido sube en Navarra otro 10 % en enero de 2009
Respecto a enero de 2008 aumenta el 53 por ciento