....HISTORIA DE NAVARRA.......Navarra en la democracia actual

La comarca de Pamplona tiene 304.000 habitantes y 132.638 viviendas
más 34.498 pisos aprobados o en construcción y otras 44.200 viviendas proyectadas

DIARIO DE NAVARRA. Domingo, 18 de noviembre de 2007

Según datos oficiales, la comarca de Pamplona tiene 304.000 habitantes y 132.638 viviendas censadas, una por cada 2,2 vecinos. De estos pisos, el 57% tiene entre 60 y 90 m2 y sólo un 11% superan los 120 metros. El 87% de las viviendas está en propiedad y de estas, el 36% está hipotecada.

78.698 pisos, en construcción o proyectados

La comarca de Pamplona crecerá en casi 80.000 viviendas durante los próximos años. De estas viviendas, 34.498 pisos están aprobados o en construcción. Algunos desarrollos, como el caso de Ezcaba o Ugarrandía están prácticamente terminados. Otros, como Guenduláin, sólo se ven en los planos. En total hay otras 44.200 viviendas proyectadas.

Las viviendas que se quieren construir junto a la estación del AVE en Echavacoiz, en Guenduláin, Ripagaina o Ardoi van a provocar que la comarca de Pamplona sufra cambios importantes

------------------

Entremutilvas

DIARIO DE NAVARRA. Domingo, 18 de noviembre de 2007.

ISABEL RINCÓN. MUTILVA BAJA

Las primeras viviendas de Entremutilvas se empezarán a construir en marzo. La urbanización, que unirá Mutilva Baja y Mutilva Alta, tendrá 1.649 pisos. La mitad de las viviendas (825) están sometidas a algún tipo de régimen de protección y sólo 34 serán unifamiliares
Los primeros vecinos de este nuevo enclave del valle de Aranguren podrían llegar para la primavera de 2010

Las obras de la primera fase de la urbanización del nuevo sector de Entremutilvas van a buen ritmo y, según las previsiones del Ayuntamiento del valle de Aranguren, las primeras licencias de obra se empezarán a conceder el próximo marzo.

Más de 18 millones de euros ha destinado el Ayuntamiento del valle de Aranguren a ordenar y urbanizar esta superficie de 533.835 metros cuadrados que unirá las dos Mutilvas y que estará comunicada con la nueva urbanización de Lezkairu en Pamplona. La empresa Obenasa resultó adjudicataria de las obras, que comenzaron en abril.

El nuevo sector residencial contará en total con 1.649 viviendas y los primeros vecinos podrían comenzar a llegar a la urbanización en la primavera de 2010.

"Las obras de urbanización se desarrollan en dos fases. Con la primera fase se dibujan ya los viales y las parcelas en las que va cada bloque de viviendas. Se colocan los bordillos y las farolas. Concluida esta fase se puede construir las viviendas, que calculamos que será a partir de marzo", señalaron los técnicos de urbanismo del Ayuntamiento del valle de Aranguren.

Un pulmón verde

En el dossier informativo sobre el nuevo sector residencial de Entremutilvas, el alcalde, Manolo Romero, afirma que "Entremutilvas tiene vocación de convertirse en un verdadero pulmón verde" entre Lezkairu y las dos Mutilvas.

La urbanización dispondrá de 204.110 m2 de zonas verdes. Una de las principales características de este nuevo desarrollo son, precisamente, los dos parques que se crean en los puntos más altos de Mutilva Alta y Mutilva Baja, junto al cementerio. En ambas colinas se reservan pequeños espacios dotacionales. "La previsión es que en esas parcelas se creen una serie de servicios que fomenten el disfrute de los parques. Una de las ideas es hacer un mirador desde el que se pueda contemplar toda la urbanización", adelantaron desde el Consistorio.

Limitada por las dos Mutilvas, la ronda Este y Lezkairu, la urbanización de Entremutilvas supone además la mejora de las conexiones rodadas y peatonales con Pamplona. Se compartirá también el sistema de recogida neumática de basuras.