La ministro de Fomento anuncia un corredor ferroviario Pamplona-Soria-Torralba
DN EFE. MADRID 15/02/2012
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha
anunciado hoy la creación de una "red mallada" de
ferrocarril con nuevos corredores, entre los que se encuentra el
Pamplona-Soria-Torralba, conectado con el eje Madrid-Barcelona.
Entre los corredores interiores anunciado este jueves por Fomento
figura el Bilbao-Zaragoza por Vitoria-Logroño,
además de por Pamplona.
Según ha informado Ana Pastor, el Ministerio de Fomento ha
incorporado el paso por los Pirineos Centrales del
Corredor Central y otras 16 nuevas plataformas
multimodales a la petición que se llevó a cabo en octubre del
año pasado referente al proyecto de la Red Transeuropea de
Transporte.
Ana Pastor, en rueda de prensa, ha resaltado la importancia que
tiene de cara al futuro para alcanzar una verdadera cohesión
social en el territorio español, el complemento que se va a
presentar ante la Comisión Europea (CE) de una ampliación de
las consideraciones de los nuevos nodos de transportes para la
Red Europea.
La ministra aludió a cinco actuaciones y propuestas
diferentes, aunque la más importante es la
incorporación de la travesía por los Pirineos Centrales del
denominado Corredor Central que en la propuesta anterior quedaba
anclado en Zaragoza.
Esta actuación fue defendida por la ministra, quien destacó la
importancia que tiene para todas las Comunidades Autónomas que
atraviesa por el desarrollo del transporte de mercancías que va
a permitir.
Asimismo, se van a incorporar 16 nuevas plataformas
multimodales que son, a su juicio, "esenciales para
aumentar la competitividad española en Europa", entre las
que se encuentran Pontevedra, Zamora, Burgos o Soria.
Esencial es también la actuación portuaria, ya
que un 70 % de las mercancías se negocian por los puertos y, por
ello, "pensamos que todos los puertos de interés general
deben formar parte de la red básica".
Además, se va a potenciar las políticas de acceso
ferroviario a estos puertos, y se han incluido en esta
planificación hacia Europa los puertos de Vigo
y de Santander que "no estaban incluidos en
la propuesta realizada en octubre".
En el caso del ferrocarril, se va a mantener la posición de
conectar los puertos de Vigo, Avilés
y Santander, dentro de la intermodalidad que se
quiere dar al transporte de mercancías, y se potencian los ejes
transfronterizos.
Para esta última actuación, Pastor anunció que la próxima
semana va a producirse un encuentro con representantes de las
infraestructuras de Francia y Portugal, para analizar la
situación de estas conexiones.
El ferrocarril es el que puede dar una mejor respuesta a la
necesidad de la creación definitiva de una "red
mallada", y para ello se van a presentar nuevos
corredores entre diferentes poblaciones, como por ejemplo,el
Coruña-Bilbao, el Valencia-Alicante, el Almería -Algeciras, el Pamplona-Soria
o el Madrid-Albacete.
Las carreteras también han sido incorporadas en esta nueva
propuesta, destacando la Ruta de la Plata, las uniones de Madrid
con Galicia, o la Honrubia-Albacete-Murcia, entre otras.
Respecto a la financiación de las obras, en
octubre el anterior ministro de Fomento, José Blanco anunció
una inversión de 49.800 millones de euros para el periodo
2014-2020, la ministra no quiso entrar a dar cifras, y sí se
refirió a que la anterior administración ha dejado un agujero
de cerca de 40.000 millones de euros.
La decisión de la aceptación o no de estas nuevas propuestas
españolas que se suman a las realizadas en octubre, deberán
esperar a que pase del Consejo de Transportes de la
Unión Europea (UE) al Parlamento, y
que ambos lo acepten, de forma que según la ministra se tendrá
una respuesta en el horizonte del otoño del 2013.
Para Pastor, esta revisión se basa en las necesidades que tiene
el país en materia de transporte, y va a permitir reequilibrar
la situación y ajustarse a los nuevos modos de conexión para el
tráfico de mercancías.
Es un proyecto "a largo plazo"
destacó la ministra, quien dejó claro que se ha consensuado
esta serie de peticiones con todas las administraciones,
"con todas las Comunidades Autónomas", y añadió que
se inscribe dentro de un modelo de presupuesto realista y a la
vez más eficaz.