Navarra desde 1975
HISTORIA DE NAVARRA

El Parlamento Foral aprueba que los miembros del Gobierno de Navarra no perciban dietas de Caja Navarra ni de sociedades públicas y que sumen a sus sueldos un complemento en 2012
Sueldo de la presidenta, 92.712 euros; de los vicepresidentes, 80.679; de los consejeros, 75.933; de los directores generales, 65.000

La CAN pagó 704.190 euros en dietas a 11 políticos en menos de dos años y Jiménez cobró por 6 sesiones de CAN sin asistir y Miranda, por 2

Entre junio de 2010 y agosto de 2011, Caja Navarra abonó 433.012 euros a sus cargos políticos en dietas

232.123 de ellos a los de la Permanente

DIARIO DE NOTICIAS - Sábado, 9 de marzo de 2013

La convocatoria de reuniones dobles y triples multiplicó la remuneración en dos órganos sin ningún poder de decisión.

Los cuatro miembros de la Comisión Permanente de la Junta de Entidades Fundadoras de Caja Navarra, Miguel Sanz, Yolanda Barcina, Álvaro Miranda y Enrique Maya, se repartieron un total de 232.123 euros en dietas por asistencia en los 15 meses en los que se mantuvieron activos los dos órganos asesores de la entidad. El presidente de ambos órganos recibía 2.680 euros brutos por cada reunión. Los vocales tenían una dieta de 1.717 euros por cada reunión.

Miguel Sanz ingresó 89.739 euros.

Yolanda Barcina, 68.553;

Álvaro Miranda, 61.812;

Carlos García Adanero, 34.340;

Alberto Catalán, 34.340;

Roberto Jiménez, 34.340;

Samuel Caro, 34.340;

Javier Caballero, 29.189;

José Iribas, 29.189;

Enrique Maya, 12.019;

Ana Elizalde, 5.151

----------------------------------------------------------------

En cada sesión doble de Caja Navarra Sanz ingresaba 5.360 euros y Barcina, 3.434 de dietas

D Noticias. Ibai Fernandez. Jueves, 7 de marzo de 2013

Resumen de las reuniones y las retribuciones de la Permanente.

La Permanente de la Junta de Entidades Fundadoras de Caja Navarra, integrada por Miguel Sanz, Yolanda Barcina, Álvaro Miranda y Enrique Maya, duplicaba el cobro de dietas celebrando dos reuniones consecutivas en una misma mañana. Estos encuentros generalmente se convocaban con una hora de diferencia, aunque en dos ocasiones se llegaron a producir con apenas media hora de margen.

Según consta en la documentación que Caja Navarra ha enviado a la jueza titular del Juzgado de Instrucción nº 3, Mari Paz Benito, el polémico órgano se reunió entre el 31 de agosto de 2010 y el 26 de septiembre de 2011, 16 veces en ocho días diferentes y generalmente con un mes de diferencia.

Por cada reunión, Sanz percibía 2.680 euros brutos (1.876 euros netos) en calidad de presidente del órgano, mientras que Barcina y Miranda ingresaban 1.717 euros (1.201,9 netos). A ellos se suma tras las elecciones el nuevo alcalde de Pamplona, Enrique Maya en agosto de 2011. Estas cantidades se duplicaban con la doble sesión, por lo que durante el año escaso de vida de la Permanente Sanz cobró 42.880 euros; Barcina, 27.472; y Maya, último en llegar, 6.868 euros. Estas cifras no incluyen las dietas de la Junta de Fundadores, de la que todos ellos también eran miembros, y que se reunía con una periodicidad similar.

Un órgano opaco

La Junta de Entidades Fundadoras surge de la reforma estatutaria aprobada en junio de 2010, que deja fuera de los órganos de gobierno de Caja Navarra a cargos políticos miembros del Parlamento, del Gobierno de Navarra y del Ayuntamiento de Pamplona. No obstante, y con el argumento de mantener la Caja ligada a sus entidades fundadoras, se crea un órgano consultivo no vinculante en el que participan representantes de estas tres instituciones. Paralelamente, y sin anunciarlo públicamente, Caja Navarra crea la Permanente de la Junta de Fundadores, sin sustento estatutario y desconocida incluso para los miembros de la propia Junta.

En ella participan el presidente del Gobierno, el alcalde de Pamplona y el consejero de Economía. Cargos que en ese momento ocupan Sanz, Barcina y Miranda. Tras las elecciones se suma Maya y continúa Sanz, que como expresidente de Caja Navarra se garantiza un puesto fijo en la Permanente hasta los 75 años. Su fundación se oficializa el 23 de julio de 2010 en una sesión extraordinaria de la comisión de personal y retribuciones, integrada entre otros por Ricardo Martín Fluxá y José Antonio Asiáin. En la misma se acuerda habilitar un régimen de dietas para la Junta de Fundadores equivalente al de los órganos de Gobierno de Can como modo de "resarcimiento". Serán 2.680 euros para el presidente del órgano y 1.717 para los vocales. El acuerdo se aplica también a la Permanente, que en la documentación interna de Can se define como "sesiones de reporte". No existen recibos de las remuneraciones, ya que el pago se realizaba mediante abono en cuenta.

La primera reunión tiene lugar el 31 de agosto de 2010 a las 10 horas, y tiene su segundo encuentro apenas una hora después. La misma fórmula se repite los meses siguientes, y en todos los casos hay dos reuniones consecutivas. Los dos últimos encuentros, el 30 de agosto de 2011 y el 26 de septiembre de 2011 se producen con solo media hora de diferencia: a las 10 horas la primera, y a las 10.30 la segunda. Con esta fórmula de doble cita se duplica la remuneración. Sanz percibe así 5.360 euros brutos en una misma sentada. Y Barcina, Miranda y Maya, 3.434 euros.

Es DIARIO DE NOTICIAS quien destapa el órgano opaco el 9 de octubre, apenas 13 días después de la última reunión. Inicialmente, los miembros de la Permanente alegan que la remuneración de Caja Navarra es un complemento a su salario como cargo público. El malestar social sin embargo va creciendo con los días. Las propias explicaciones, unidas al montante total de dietas percibidas solo en Caja Navarra (Sanz habría cobrado más de 600.000 euros entre 1991 y 2011; y Barcina al menos 250.000 entre 2004 y 2011), acaban haciendo insostenible la situación. El 14 de octubre la presidenta anuncia su renuncia a cobrar dietas. Solo un mes después, el Gobierno aprueba una subida salarial para compensar su pérdida adquisitiva, que en el caso de la presidenta será de 23.178 euros anuales.

------------------------------------------------

El secretario de Can admite ante la juez que Sanz estableció el cobro de las dobles dietas

D Noticias. J.A. Monreal - E. Conde. Sábado, 9 de marzo de 2013

Miguel Sanz, presidente de Caja Navarra hasta 2010 y de su Junta de Entidades Fundadoras posteriormente, fue el responsable de la convocatoria de las reuniones que permitieron el cobro de dobles y triples dietas en un mismo día por parte de los cargos políticos y, especialmente, de la cúpula de UPN. Por una sencilla razón: como presidente, era la persona facultada para hacerlo.

Así lo explicó ayer Alberto Pascual, secretario general de Caja Navarra hasta diciembre de 2012, a la juez Mari Paz Benito, que instruye el caso de las dietas de Caja Navarra, descubierto por DIARIO DE NOTICIAS en octubre de 2011 y que fue objeto posteriormente de una denuncia a cargo de la asociación Kontuz!

Las claves

Las reuniones. Se celebraron 36 encuentros en 18 días: la Junta tuvo 20 reuniones en 10 días, y la Permanente 16 reuniones en 8 días.

· Junta de Entidades Fundadoras. Es un órgano creado tras la salida de los cargos de UPN y PSN del consejo de administración en Can. Está formada por representantes del Gobierno de Navarra, del Ayuntamiento de Pamplona y del Parlamento. La forman Sanz, Barcina, Miranda, Carlos García Adanero, Alberto Catalán, José Iribas, Javier Caballero, Ana Elizalde, Enrique Maya, Roberto Jiménez y Samuel Caro.

· Comisión Permanente. Cuatro de los miembros de la Junta son convocados a las sesiones de reporte, por lo que toman el nombre de Comisión Permanente. Son en principio, Miguel Sanz, Yolanda Barcina y Álvaro Miranda. A ellos se une en el verano de 2011 Enrique Maya. Según señaló Pascual, es Sanz quien fija la convocatoria de las reuniones, cuya remuneración está aprobada por la comisión de retribuciones de Can, integrada, entre otros, por José Antonio Asiáin y Ricardo Martí Fluxá.

Pascual dijo tener constancia de la Permanente cuando Sanz solicitó que se celebrara una reunión

-------------------------------------------

Políticos de UPN y PSN cobraron dietas dobles y hasta triples por día en la CAN

DN GABRIEL GONZÁLEZ. PAMPLONA 8/03/2013

Los 11 políticos de UPN y PSN que participaron en la Junta de Fundadores y en la Permanente de Caja Navarra entre 2010 y 2011 duplicaron y hasta triplicaron sus dietas en un sólo día, al programar dos y tres reuniones seguidas en la misma jornada. De esta manera, cada político llegó a cobrar en un día con triple sesión 5.151 euros, y hasta 8.040 euros en el caso del presidente del Gobierno, Miguel Sanz, hasta junio de 2011. Y Yolanda Barcina desde julio hasta octubre de 2011.

El 14 de octubre la presidenta anuncia su renuncia a cobrar dietas. Solo un mes después, el Gobierno aprueba una subida salarial para compensar su pérdida adquisitiva, que en el caso de la presidenta será de 23.178 euros anuales.

Los integrantes de la Comisión Permanente de la Junta de Entidades Fundadoras (JEF) de la CAN, Barcina, entonces alcaldesa de Pamplona, el expresidente Miguel Sanz, el exconsejero de Hacienda, Alvaro Miranda, y el actual alcalde, Enrique Maya, llegaron a percibir entre 2010 y 2011 dietas de entre 3.434 hasta 5.360 euros en unas horas.

Lo mismo se producía en la Junta de Fundadores de la CAN, formada por nueve representantes de UPN y dos del PSN, en la que se llegaron a celebrar cinco sesiones triples, cada una de las cuales les reportaban, según Diario de Navarra, unos 5.141 euros y hasta 8.040 euros, en el caso del expresidente Miguel Sanz.

El secretario general de los socialistas navarros (PSN/PSOE), Roberto Jiménez, ha dicho en una rueda de prensa que si fuera la presidenta ya se habría ido "a casa".

Jiménez, que también ha recibido dietas como miembro de la Junta de Fundadores de la CAN, junto a su compañero de partido Samuel Caro, ha defendido la "transparencia" con la que ha actuado siempre el PSN en este asunto, con la publicación de lo percibido, y ha subrayado: "Si se demuestra que yo en algún momento he mentido, aquí está mi dimisión".

Ambos pertenecieron a la Junta de Entidades Fundadoras entre junio de 2010 y septiembre de 2011, órgano de Can del que percibieron 34.340 euros cada uno. Estos ingresos, recordó Jiménez, los hicieron públicos en 2011, motivo por el que fueron "muy criticados".

--------------------------------------------

Yolanda Barcina dice: "esto corresponde a otros tiempos que yo decidí cambiar"

Yolanda Barcina dice que tras su llegada a la presidencia del Gobierno, en junio de 2011, decidió "suspender" las dietas que los políticos cobraban en la Junta y en la Comisión Permanente.

Barcina ha destacado que "a los pocos meses" de que ella tomara posesión en el Gobierno foral decidió "suprimir no sólo la Junta de Entidades de la Permanente, sino la propia Junta de Entidades Fundadoras". "Desde hace dos años, desde 2011, ya no está esta Junta, no se cobra remuneración por mi decisión", ha añadido. 

-----------------------------------------------------

Yolanda Barcina pide perdón por el cobro de dietas en Caja Navarra

DN EFE. PAMPLONA 9/03/201

La presidenta del Gobierno foral, Yolanda Barcina, pidió perdón por el cobro de dietas en Caja Navarra, incluso en dos y tres ocasiones en un mismo día, y reconoció que lo sucedido ha generado "un lógico y comprensible malestar social". 

En una carta publicada por
Diario de Navarra y titulada "No puedo cambiar el pasado, pero sí el futuro", la presidenta señala que el cobro de dietas fue una práctica habitual durante décadas en la Comunidad foral.

Estaba asumido, destacó Barcina, el hecho de que los representantes públicos complementasen sus retribuciones procedentes de los Presupuestos Generales de Navarra con los ingresos de su participación en empresas públicas y, en especial, de Caja Navarra.

Estas percepciones retribuían la responsabilidad y dedicación adquiridas por los miembros de los consejos de administración de la entidad, pero, con el paso del tiempo, se consolidaron como un "complemento fijo", indica la presidenta navarra.

Barcina reconoce que ésta era "una práctica errónea y a día de hoy incomprensible" y subraya: "Ha sido un error que debemos reconocer; un error por el que pido perdón y un error por el que tenemos que rectificar".

La presidenta detalla en la carta las medidas tomadas en la entidad, entre ellas la supresión de las dietas, aunque resalta que la sociedad aún demanda "dar muchos pasos para una verdadera regeneración de la vida política" y los políticos deben "estar dispuestos a darlos".

---------------------------------------------------

Barcina entiende la "perplejidad" por las "altas" dietas de Caja Navarra

RNE 08 mar 2013

La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, dice entender "perfectamente" la "perplejidad" de los ciudadanos tras conocerse las "altas" dietas que cobraron algunos políticos navarros por sus responsabilidades en Caja Navarra (CAN). Asimismo, reconoce que la percepción de esas dietas en su caso y en el del expresidente del Ejecutivo foral Miguel Sanz como miembros tanto de la Junta de Entidades Fundadoras de CAN como de la Comisión Permanente de esa junta podía superar en una jornada más de 5.000 euros. "Hace cinco años esas cifras no sorprendían a nadie", argumenta Barcina, que añade que tales dietas se cobraban "no solo por asistir, sino por la responsabilidad" (08/03/13).

-----------------------------------------------------

Barcina dice que las dietas se debían a ''la responsabilidad que se adquiría''

DN EFE. Pamplona8/03/2013

La presidenta del Gobierno foral, Yolanda Barcina, ha asegurado que entiende "perfectamente la perplejidad de los ciudadanos" tras conocerse las "altas" dietas que cobraron algunos políticos navarros por sus responsabilidades en Caja Navarra, que "a día de hoy no están bien".

Así lo ha señalado en una entrevista en RNE, en la que ha reconocido que la percepción de esas dietas, en su caso y en el del expresidente del Ejecutivo foral Miguel Sanz como miembros tanto de la Junta de Entidades Fundadoras de CAN como de la Comisión Permanente de esa Junta, podía superar en una jornada más de 5.000 euros.

"Entiendo perfectamente la perplejidad de los ciudadanos", especialmente en el momento "muy difícil" actual por la crisis económica, ha dicho para asegurar que "hace cinco años quizá estas cifras no sorprendían a nadie" porque el desempleo no era tan alto y los sueldos eran mucho mayores para un ciudadano normal.

Sin embargo, ha advertido que las dietas percibidas en CAN "no eran solo por asistir, sino por la responsabilidad" acumulada, y ha subrayado su "alta" cuantía pero que eran "dietas análogas" a las que cobraban otros altos cargos tanto en otras entidades bancarias como en diferentes organismos de CAN sin origen político, algo que en esos casos han seguido haciendo "hasta hace unos meses".

Ha incidido en que tras su llegada a la presidencia del Gobierno, en junio de 2011, decidió "suspender" las dietas que los políticos cobraban en la Junta y en la Comisión Permanente, lo que ha considerado que es hacer "autocrítica".

Para explicar el origen de la percepción de esas dietas se ha remontado a que "tradicionalmente todos los todos los presidentes desde la democracia y consejeros del Gobierno de Navarra" hasta principio de este siglo "han cobrado siempre de CAN. Era una forma de complementar los sueldos y era público".

Al respecto, ha justificado que en España "todavía no se ha solucionado la remuneración de los políticos, y se han buscado otras fórmulas de compensar los sueldos", aunque ha reconocido que "evidentemente, a día de hoy, no están bien", por lo que ha abogado por ser "totalmente transparentes".

Asimismo, y tras explicar el funcionamiento de la dirección de Caja Navarra, con una dirección en la que además de políticos había representantes de diferentes sectores sociales, Barcina ha señalado que "todos debemos asumir la responsabilidad que nos corresponde, pero en función de la que tenemos" en lo sucedido, con su integración primero en Banca Cívica y finalmente en CaixaBank.

También en este caso ha señalado a los ocurrido con la mayoría de las cajas españolas, "todas han tenido problemas", ha dicho para incidir en la necesaria "transparencia" que hay que ofrecer en este asunto.

-----------------------------

Sanz dice que él metía muchas horas

DN. EFE. Pamplona 8/03/2013

El expresidente del Gobierno foral y de Caja Navarra, Miguel Sanz, ha solicitado comparecer voluntariamente en comisión parlamentaria para explicar diferentes aspectos relacionados con la gestión de la entidad financiera, integrada en Banca Cívica y esta última, adquirida por CaixaBank

Al no ser ya parlamentario, Sanz ha tramitado su solicitud a través de un escrito registrado por el portavoz de UPN en el Legislativo foral, Carlos García Adanero.

El expresidente ha comentado que no tiene "nada que ocultar" y ha señalado que su objetivo con esta solicitud es "explicar con claridad" todo lo ocurrido en Caja Navarra.

La entidad financiera va a ser objeto de investigación judicial tras la denuncia interpuesta por la asociación Kontuz contra Enrique Goñi -exdirector de Caja Navarra-, y Miguel Sanz por presuntos delitos societarios y de prevaricación.

También UPyD presentó una denuncia por presunta apropiación indebida, estafa, falsificación de cuentas y maquinación para alterar el precio de las cosas en la salida a Bolsa de Banca Cívica (Caja Navarra, Caja Burgos, Caja Canarias y Caja Sol), aunque, en este caso, el Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona se inhibió en favor de la Audiencia Nacional.

Sanz ha declarado que "mucho de lo que se está diciendo es absolutamente falso y, cuando no es falso, está manipulado", con el ánimo de "intentar vender" una imagen que "no tiene ningún viso de corresponderse con la realidad".

Acerca de las dietas de entre 1.200 y 1.800 euros por sesión, aunque en una misma jornada pudo haber hasta dos sesiones, que habrían percibido en la entidad financiera Miguel Sanz, y la entonces alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, el expresidente ha negado cualquier tipo de irregularidad.

La asistencia a un consejo de administración o reunión de un órgano de gobierno de una entidad como Caja Navarra, ha dicho, "es un requisito, pero no se cobra (la dieta) por asistir, se cobra por desarrollar un trabajo y asumir una responsabilidad".

"Yo en la Caja he metido horas y horas y horas, yo y muchísima gente, y asumiendo responsabilidad", ha destacado Sanz, que ha insistido en que "asistir al consejo es el acto final" de un trabajo previo.

Sanz ha subrayado que "todo eso hay que explicarlo", porque "se han dicho muchísimas cosas que no se corresponden con la realidad sobre la Caja, sobre el final de la Caja y el desenlace final" de la entidad, que es ahora una fundación de carácter especial.

El expresidente ha señalado que no desea exponer en la comisión parlamentaria aspectos financieros que ya fueron "suficientemente explicados" por Enrique Goñi en su comparecencia del 19 de febrero, sino que aportará datos "complementarios" y sobre todo "cuestiones más de carácter político"

--------------------------------------------

El alcalde Maya considera elevadas las dietas de CAN y dice que "se arrepiente de haberlas cobrado" y que "si alguien piensa que lo procedente es devolverlas, yo tengo que manifestar que por el trabajo que se realiza lo normal es haberlas cobrado"

DN. Europa press. Pamplona. 8/03/2013El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha afirmado que se arrepiente de haber cobrado dietas por asistir a reuniones de la Junta de Entidades Fundadoras de Caja Navarra, una dietas, ha dicho, que tenían unas cuantías "elevadas". 

En declaraciones a los medios de comunicación antes de asistir a un acto en la Plaza del Ayuntamiento, Maya ha explicado que él acudió a las reuniones en su calidad de alcalde porque "formaba parte de la Junta de Entidades Fundadoras y de la Permanente" y ha asegurado que él trabajó "desde el primer momento, ante el conocimiento de la cuantía de esas dietas, por que esas dietas desaparecieran".

Según ha añadido, "de hecho desaparecieron las dietas y desapareció la propia Junta con los nuevos estatutos ante la nueva configuración de la Caja".

Al ser preguntado por si se arrepiente de haber cobrado esas dietas, ha sido tajante al afirmar que "sí". "Aunque forma parte del trabajo que me correspondía realizar como alcalde de la ciudad, viendo el recorrido de todo esto, uno lo analiza y ve, aparte de lo que manifesté sobre esa cuantía, que hubiera sido mejor que no hubieran existido".

Maya ha indicado que "el cobro de dietas derivaba de la pertenencia a la Junta y estaban aprobadas; lo normal es haberlas cobrado y es lo que hice". "Si alguien piensa que lo procedente es devolverlas, yo tengo que manifestar que por el trabajo que se realiza lo normal es haberlas cobrado, con independencia de que uno pueda opinar que su cuantía sea excesiva o no", ha dicho.

Tras insistir en que dichas dietas eran "elevadas", el alcalde ha señalado que tiene "la tranquilidad personal de que sé cuál ha sido mi actuación en esa Junta y que he trabajado por que esas dietas desaparecieran, lo que finalmente ha ocurrido".

Preguntado por que en una mañana se celebraran dos reuniones consecutivas, Enrique Maya ha dicho que "eso no lo puedo justificar". "Eso es lo que estaba aprobado y es lo que ocurría en esas reuniones", ha dicho, para indicar que "es cierto lo que se ha publicado y es cierto que estaba aprobado por los órganos competentes".

Sobre el trabajo que se realizaba en dichas reuniones, Maya ha precisado que en ellas "se trataba de conocer el funcionamiento de la Caja, las actividades de la Caja, sobre todo lo que hacía referencia a la función social, se explicaban proyectos de inversión...". "Y se intervenía bastante más de lo que he visto que figura en las actas", ha indicado.

--------------------------------------------

Barcina dice que ella decidió "cambiar" el cobro de dietas en CAN que correspondían a otras épocas

DN EUROPA PRESS. SAN ADRIÁN, jueves, 7/03/2013La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha afirmado que ya "se conocen las cuantías anuales" cobradas por asistir a las reuniones de la Permanente de la Junta de Entidades Fundadoras de Caja Navarra, unas remuneraciones que "correspondían a otras épocas" y que ya "no se cobran" por decisión suya.

Así lo ha manifestado Barcina, en relación a la información publicada este jueves, 7/03/2013, según la cual los miembros de la Permanente de la Junta de Entidades Fundadoras de Caja Navarra cobraban dos dietas por dos reuniones consecutivas en una misma mañana

A preguntas de los periodistas sobre estos hechos, Barcina ha señalado que "en el caso de las dietas, conocen las cuantías anuales que hemos cobrado en Caja Navarra, que correspondían a otras épocas". 

Barcina ha destacado que "a los pocos meses" de que ella tomara posesión en el Gobierno foral decidió "suprimir no sólo la Junta de Entidades de la Permanente, sino la propia Junta de Entidades Fundadoras". "Desde hace dos años, desde 2011, ya no está esta Junta, no se cobra remuneración por mi decisión", ha añadido. 

Preguntada por cómo justifica el cobro de dos cantidades por la celebración de dos reuniones con un intervalo de media hora, Barcina ha indicado que "esto está perfectamente justificado por los contenidos". En todo caso, la presidenta ha insistido en que "lo importante son las cuantías que ya se conocían, que ya se hicieron públicas en su momento, y que esto corresponde a otros tiempos que yo decidí cambiar". Cuestionada por si le preocupa la investigación de la justicia en torno a Caja Navarra, Barcina ha asegurado que "siempre colaboraremos con ella desde el Gobierno de Navarra como en todas las ocasiones".

------------------------------------------------------------

Catalán dice que las dietas en la CAN "hay que situarlas en su momento"

DN. EUROPA PRESS. PAMPLONA 7/03/2013

El presidente del Parlamento de Navarra, Alberto Catalán, afirmó este jueves, sobre las dietas cobradas por los miembros de la Permanente de la Junta de Entidades Fundadoras de Caja Navarra, que es algo "en este momento por supuesto que no se entiende", si bien ha señalado que "estas cuestiones hay que situarlas en el momento en que se dieron". 

Catalán ha indicado que "siempre que se haga dentro de la legalidad se podrá estar en acuerdo o desacuerdo". Ha recordado que "es una cuestión que está judicializada y que habrá que esperar a conocer realmente el posicionamiento de los tribunales de Justicia".

Alberto Catalán ha manifestado que "es claro que cuestiones de esta naturaleza no favorecen en absoluto y sobre todo en unos momentos de crisis económica en la que el desempleo es la mayor lacra social que tenemos y hay que escuchar más al ciudadano de a pie".

A su juicio, "este momento es una magnífica oportunidad para que la clase política, desde la humildad, la prudencia y la nobleza, sepa estar a la altura de las circunstancias y sobre todo amparando y escuchando al más débil, al que tiene la voz que es el ciudadano".

Preguntado por si le parece ético que se cobraran estas cantidades a través de las dietas, el presidente del Parlamento ha dicho que "en este momento por supuesto que no se entiende independientemente de que estas cuestiones hay que situarlas en el momento en que se dieron y desde el punto de vista de las normas que se establecían, que eran legales o no eran legales, pero la realidad es la que es".

Ha añadido que "siempre que se hiciera de la forma correcta y de acuerdo a la normativa, gustará poco, mucho o nada, pero sobre todo en el momento en que nos encontramos".

Catalán ha explicado, preguntado sobre qué se decidía en la Junta de Entidades Fundadoras, que "en esta reunión algunos estábamos representando al Parlamento y fuimos democráticamente elegidos en esta Cámara" y que "se hacía un seguimiento de decisiones que se venían tomando y cada uno incluso aportaba su criterio con algunas de las cuestiones que se sometían a la consideración de la junta". Ha afirmado que él no conoció la existencia de la Permanente "desde el principio.

COMPARECENCIA DE SANZ

Sobre si sería favorable a que el expresidente del Gobierno foral y de CAN Miguel Sanz compareciera en el Parlamento para informar de la entidad, Catalán ha señalado que "hay que tener en cuenta que el tema está judicializado y que los tribunales han pedido la trascripción de la comparecencia de Enrique Goñi; es un tema muy serio".

"Una vez judicializado, habrá que esperar a cómo se van desarrollando los acontecimientos, es lo más responsable y lo más prudente", ha opinado, para señalar que "si se quiere tener toda la información, el Parlamento puede ser un instrumento pero es cierto que cada uno tiene un posicionamiento y da la impresión de que cada uno tiene predispuesto su criterio y su opinión respecto a lo acontecido de CAN".

Ha insistido Catalán que, con el tema en los tribunales, "hay que tener mucho cuidado desde el punto de vista de responsabilidades". "Hay que tenerlo muy en cuenta. Es algo muy serio y uno tiene que cuidar muy mucho lo que hace", ha sentenciado.

-----------------------------------------