.......HISTORIA DE NAVARRA...Navarra actual....
El cementerio de San José municipal de Pamplona
(Fuente: Diario de navarra, 31.10.2013)
El cementerio de San José se construyó en la
primera mitad del siglo XIX y fue municipalizado en 1928. Ocupa
una superficie de casi 128.000 metros cuadrados y en él trabajan
20 personas. Dispone aproximadamente de 25.600 espacios
funerarios (15.000 nichos, 1.800 columbarios, 800 columbarios
cinerarios para las cenizas procedentes de las cremaciones, 4.000
sepulturas en tierra y 4.000 panteones). A finales de septiembre
de este año había en torno a 1.900 nichos sin asignar.
En 2012 las cremaciones supusieron un 67,36% de los
enterramientos que se llevaron a cabo en el cementerio municipal
de San José, un tres por ciento más que el año anterior. Desde
que en el año 2000 se instalara el crematorio, el porcentaje de
servicios casi se ha duplicado, ya que se situaba entonces por
debajo del 40%. En total, el año pasado, 2012, se realizaron 2.227
servicios, con 6 servicios de media al día, cifra que se traduce
en 1.500 incineraciones, 510 enterramientos en nichos, 197
enterramientos en panteón y 20 en tierra.
El Ayuntamiento ingresó en 2012 en concepto de tasas por los
servicios del cementerio 867.542 euros. Las cremaciones tienen
una tasa única que en 2013 es de 242,25 euros, mientras que las
distintas posibilidades de enterramientos varían en su importe
desde los 66,75 euros de un enterramiento en panteón, a los 471,80
euros de una inhumación en nicho con concesión por diez años o
a los 874,90 euros de enterramiento en tierra con concesión a
diez años.