Calentamiento global y cambio climático
A la energía nuclear por la política de lucha contra el cambio climático
La farsa del calentamiento global al descubierto
La BBC conocía el Climategate mes y medio antes de que estallara en la red pero no lo publicó
2009-12-04 L. I. Gómez / M. LlamasGravísima acusación. Christopher Monckton, ex asesor de Margaret Thatcher, afirma que la BBC británica conocía el escándalo del Watergate climático antes de que estallara en la red. La cadena accedió a los email internos del CRU hace seis semanas, pero se negó a publicarlos.
El que algunos ya califican como el mayor
escándalo científico del siglo, el conocido Watergate
climático (Climategate), estalló hace apenas dos
semanas, después de que un hacker volcara en la red cientos de
documentos y emails internos de uno de los templos de referencia
de los calentólogos, la Unidad de Investigación del Clima (CRU)
de la universidad británica de East Anglia.
Sin embargo, la cadena británica BBC disponía de toda
la información mucho antes. En concreto, desde hace seis
semanas, pero se negó a publicarla, según ha denunciado esta
mañana Lord Christopher Monckton, uno de los
principales asesores de la ex primera ministra Margaret Thatcher
durante su etapa de gobierno.
Monckton, que intervino este viernes en la conferencia sobre el clima que
organiza el Institute for Free Enterprise
en Berlín, ha asegurado que la BBC, cadena de
referencia en Gran Bretaña, "disponía de los
e-mail hace seis semanas", pero no destapó el pastel.
Según afirma, el motivo reside en que el redactor jefe
de la sección de Ciencia de la BBC
es un firme defensor de la teoría del calentamiento global de
origen antropogénico, informa desde Berlín Luis I.
Gómez, autor del blog Desdeelexilio, para Libertad
Digital.
La bomba informativa estalló cuatro semanas después de que la
cadena conociera el escándalo, y fue la red, no un medio de
comunicación concreto, la encargada de destapar toda la trama
después de que alguien volcara en internet toda la
documentación interna del CRU.
Por otro lado, Lord Monkton señaló que "la ciencia
no es cuestión de creer, es cuestión de buscar saber. Yo no
creo en nada, pero quiero saber". De este modo, en
lugar de destinar ingentes recursos a luchar contra el temido
calentamiento global de origen antrOpogénico (causado por el
hombre), Monckton lamenta la falta de "soluciones para las
sociedades realmente pobres". Recomienda que "no
inviertan en clima, sino en hospitales, en combatir
la malaria, comida y desarrollo y prosperidad para quienes
lo necesitan".
Otro de los asistentes, el profesor Fred Singer
-autor del Nongovernmental International
Panel on Climate Change (NIPCC)-
arremetió contra los alarmistas, y no se extraña de que a
los escépticos les tilden de "negacionistas [...] Después
de todo, de lo que aquí se trata no es de clima sino de
política".
Singer recordó que el clima viene cambiando desde el principio
de los tiempos, mucho antes de que hubiese humanos en el planeta.
Además, señaló que desde hace ya 15 años mantiene la sospecha
de que no existe el famosos calentamiento global antropogénico.
"No hay catástrofe climática y, de haberla, no
sería posible para la humanidad manejarla, ni darle respuesta. Nos
encontramos simplemente ante una campaña para acumular poder y
dinero".