....HISTORIA DE ESPAÑA.......

El árbol de Guernica en 1874 es carlista

 


"Si el famoso árbol de Gernika da este fruto, procuremos que no vuelva a retoñar"

Mujer con hacha:

A pesar de la decadencia de la Primera República española tras el golpe de Pavía, esta figura femenina sigue siendo la que representa al Estado. En sus manos el hacha que derriba el árbol de Guernica.

Sierra:

El general Manuel Gutiérrez de la Concha, Marqués del Duero, convertido en serrucho es el instrumento que utilizará la República para conseguir su objetivo. El general Concha, era el jefe de las tropas liberales en las “Provincias del Norte” y la gran esperanza para el triunfo del liberalismo. Apenas dos meses después de la publicación, el 2.05.1874, de esta caricatura, el general Concha, "considerado el mejor estratega" liberal del XIX, fue derrotado y muerto, el 27 de junio de 1874, en la batalla de Abárzuza, denominada por los liberales batalla de Monte Muro, por Monte Muru (Tierra Estella, Navarra), para la que había contado con 50.000 hombres y 80 cañones.

Árbol:

Raices:

Las raíces del árbol de Guernica son robustas: Absolutismo – Intolerancia – Fanatismo.

Tronco:

El tronco del árbol está formado con el lema carlista: Dios – Patria – Rey.

Ramas:

Las ramas del árbol son las tres provincias: Alava – Guipúzcoa – Vizcaya.

Frutos:

Los frutos del árbol son carlistas y curas, éstos últimos siempre armados. Siguiendo los recursos de la caricatura, los carlistas aparecen a veces como setas y otras como ratas, pero siempre con boina.

Botella:

La botella de petróleo hace referencia al muy difundido folleto de Vicente Manterola “Don Carlos o el petróleo”, en el que se presenta al pretendiente como única alternativa a la anarquía representada por los incendiarios de iglesias. Se sustituye a Don Carlos por los Fueros, completando las referencias a los objetivos carlistas.

------------------------------------

Título:
Si el famoso árbol de Gernika da este fruto, procuremos que no vuelva a retoñar
Nº de documento:
1919
Imprenta:
Imp. de Luis Tasso, Barcelona
Libro/ Álbum / Doc. Archivo:
Album humorístico ó colección de los periódicos ilustrados "La Flaca" y "La Madeja Política"
Fecha Soporte:
1874
Fecha Tema:
1874
Descripción física:
1 grabado de 38 x 52 cm en h. de 44 x 60 cm ; col
Notas:
Edición correspondiente al 2 de Mayo de 1874 de La Madeja. El libro es una recopilación de las publicaciones "La Flaca", "La Carcajada" y "La Madeja Política" donde caricaturizan el día a día de España durante el Sexenio Revolucionario (1868-1874) y la Segunda Guerra Carlista (1872-1876). Autografiado.
Materias:
Arte y Arquitectura-Pintura-Caricaturas
Historia-Guerras-Guerra Carlista II (1872-1876)
Paisaje natural-Árboles
Signatura:
ZM : J,4 (Año I, Núm. 22,Pág. 2-3)
Localización:
Museo Zumalacarregui de Ormáiztegui (Guipúzcoa)