Obama da marcha atrás a su polémico plan de imposición de anticonceptivos y abortivos
Más de 53 millones de bebés matados por aborto en USA desde la legalización del aborto en 1973 recordados en una misa por el arzobispo de Los Ángeles el 21 de enero de 2012
25 de enero de 2012 ReL
El Arzobispo de Los Ángeles (Estados Unidos),
presidió una Misa de réquiem por los más de 53 millones de
bebés abortados en ese país desde que la Corte Suprema
legalizara el aborto con el fallo de Roe vs Wade en 1973.
En su homilía en la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles
el sábado 21 de enero de 2012, el Arzobispo
señaló que "no podemos nunca dejar de hacer que el mundo
sepa la verdad" ya que la humanidad de las personas no es
una "verdad religiosa o católica" sino una
"verdad de la biología y de la ciencia".
El Prelado criticó el fallo de la Corte Suprema que en 1973 le
dio al estado la potestad de regir los derechos de las personas.
Las palabras del Arzobispo fueron pronunciadas un día después
de que la administración Obama anunciara que no ampliará la
exención para los grupos religiosos que se oponen al pago de
planes de seguro médico para sus empleados que incluyan
esterilización y anticonceptivos, también los de efecto
abortivo.
Mons. José Gómez se refirió al Evangelio del
día, que narra la huida a Egipto de la Sagrada Familia para
evitar que el Niño Jesús fuera asesinado luego que el rey
Herodes ordenara acabar con todos los pequeños varones menores
de dos años.
El Arzobispo alentó a rezar a los Santos Inocentes por el estado
de California y los Estados Unidos, y advirtió que aún
"existen Herodes" que aceptan y promueven la injusticia
del aborto.
"El rey Herodes es un símbolo de todos los gobernantes y
todas las fuerzas de nuestro mundo que le temen y están celosos
de Dios
representa a todos los que quieren expulsar a Dios
del mundo y erradicarlo de la memoria de la sociedad", dijo
el Prelado.
La protección de la vida humana, precisó luego, "es vital
para la civilización porque en un niño y en la familia vemos el
amor de Dios".
Asimismo exhortó a ser "guardianes del derecho a la
vida" como San José cuando respondió a la
voz de Dios que le pidió marchar a Egipto.
"Necesitamos decirle al mundo las buenas noticias de este
Niño, que el Hijo de Dios se hizo carne en el seno de María y
que cada hijo de una madre puede ser el hijo de Dios",
concluyó.